¿Cómo hacer y qué es un Keyword Research?

¿Qué es un Keyword Research?

Para comprender que es Keyword Research es importante empezar con que este es una metodología que se utiliza muy comúnmente para los especialistas de busquedas pueden ser busquedas orgánicas o pagadas, con esta técnica es muy fácil realizar una investigación para identificar que es lo que buscan las personas en el Internet en este caso en buscadores como Google, Yahoo, Bing, entre otros meta buscadores.

como hacer un keyword research

El keyword research es muy útil para el SEO, ya que esta técnica les permite identificar que accionables tendrían que realizar dentro del contenido, meta data o bien una estrategia para cada campaña que se encuentre por participar una compañia como lo es el buen fin, cyber monday, black friday, hot sale, hot fashion, entre otras más que existen.

También suele ser muy utilizado para aquellas campañas de Google Ads (campañas pagadas) para poder abarcar al público objetivo para que pueda ser encontrados los productos o servicios que ofrece una empresa o emprendedor.

¿Cuales son los tipos de keywords que hay?

Existen cuatro tipos de keywords de las cuales listaré a continuación:

  • Keywords Informacionales (Captación), cuando un usuario se encuentra buscando información de su inte´res que no generará ninguna transacción como lo pueden ser: “Clima Cancún”, “Año de la guerra civil”
  • Keywords Navegacionales (Captación), cuando se quiere encontrar una página web que ya conocemos como: “Cinepolis”, “Coppel”, “Facebook”
  • Keywords Comerciales (Conversión), cuando se tratan de búsquedas que tienen cierto grado de valor comercial, pero no necesariamente generarán una transacción como: “Mejor coche eléctrico”, “Celulares baratos”, “Mejores parques temáticos de cancun”
  • Keywords Transaccionales (Conversión), son aquellas que tenemos claro que acción queremos realizar y usamos el buscador con el objetivo de encontrar el lugar dónde realizarlo como lo pueden ser: “Comprar maleta de viajes”, “iPhone 11 Coppel”, “Boletos Xcaret en promoción”

Keyword Long Tail

También existen las keyword long tail de las cuales son palabras también conocidas como palabras de cola larga, estas son las que son generadas por búsquedas muy especificas y para enderlas vamos a empezar con el primer ejemplo de la entrada:

keywords long tail

Al imaginar este dinosaurio imaginaremos el tamaño de las palabras claves, para ello se clasifican así:

  • Head (más genérico). son todas las búsquedas son muy amplias y cuentan con mucho volumen de búsqueda y también mucha competencia, un ejemplo puede ser la palabra “Cancún” que cuenta con más de 34,600,000 resultados, es una palabra muy genérica que aquellos usuarios que la utilizan no están buscando algo en específico, quizás solo quieran conocer el destino o quieran saber el significado de Cancún o bien quieran saber en donde se encuentra o algo que no este enfocado a la conversión
  • Middle tail (entre genérico y específico), son aquellas búsquedas un poco más específicas pero siguen siendo muy generales donde no nos dan un panorama exacto de lo que esta buscando el usuario, un ejemplo puede ser “Playas de Cancún” y si bien notamos con la anterior palabra cuenta con un volumen de resultados menor a la anterior palabra, con un resultado de 5,160,000 resultados. Sin embargo como les comentaba esta palabra clave tampoco nos da mucha información de lo que esta intentando hacer el usuario quizás solo esta buscando fotos de las playas de Cancún para conocerlas pero no algo relacionado a la conversión.
  • Keyword long tail (más específico), por último y la más importantes de estas búsquedas son aquellas donde podemos encontrar las mejores oportunidades ya que componen la categoría más importante por que son búsquedas muy concretas, con poca competencia y que en su mayoría son transaccionales, por ejemplo “Tours baratos para ir a Isla Mujeres desde Cancún” cuenta con un numero de resultados aún menor

La pregunta más importante de todas sería ¿qué tipo de Keyword debo utilizar en mi estrategia SEO? la respuesta siempre será fácil, cuando empiezas a trabajar un keyword research siempre piensa en tus productos o servicio:

  • Si planeas solo dar a conocer tu marca entonces es recomendable que utilices aquellas keywords informativas,
  • Si planeas vender algún producto o servicio siempre es recomendable utilizar las transaccionales,
  • Siempre dependera de lo que estes esperando obtener.

¿Cómo hacer un keyword research?

Este tipo de explicaciones suelen ser más fácil de entender mediante la práctica y para ello para explicarte cómo hacer un keyword research vamos a generar una empresa ficticia de Manuel que tiene 29 años es cocinero esta abriendo un bar nuevo y se llamará el DJ Bar, el concepto de este bar es que vende comida y bebidas alcohólicas en barra libre, solo pueden entrar mayores de edad, la música que ambienta el lugar es un DJ exclusivamente de música electrónica y este será aperturado en Cancún, las entradas a este lugar podran ser adquiridas con tiempo y descuento desde internet.

Primero tenemos que tener en cuenta las respuestas de las siguientes preguntas:

  • ¿A que se dedica el negocio? Un bar de entretenimiento
  • ¿Vende un servicio o producto? Entretenimiento, bebidas alcoholicas y seguramente comida lounge
  • ¿Qué es lo que ofrece? Barra libre, comida y DJ
  • ¿Cuál es el segmento de mercado de su negocio? Son jovenes mayores de edad
  • ¿Tiene una ubicación en especifico? Se encuentra en la ciudad de Cancún
  • ¿Venderá por internet? Venderá suis entradas por Internet con descuento para quien desee reservar.

Empezaremos a formular algunas palabras clave con lo poco que tenemos y tomando en cuenta los tipos de keywords que existen:

  • Bares con música electrónica (informacionales)
  • Bares en Cancún (informacionales)
  • Barra libre en Cancún (comerciales)
  • DJ Bar Sitio Web (navegacionales)
  • DJ Bar (navegacionales)
  • Bares en Cancún con música electrónica (informacionales)

Ahora cuentas con muchas herramientas SEO que te permiten generar un keyword research, y todas tienen el mismo objetivo que es generar una buena busqueda de palabras clave, para el ejemplo utilizare dos herramientas que son muy utiles, una es versión gratuita (Google Keyword Planner) y una que es versión de pago (keyword tool io).

Keyword Research con Google Keyword Planner

Una de las herramientas populares de Google que es de versión gratuita es el Google Keyword Planner útil para el Keyword Research este lo puedes encontrar en este enlace, cuenta con dos opciones para encontrar las mejores keywords, una de ellas es “Descubre nuevas palabras clave” y cuando quieres ampliar el listado de tus keywords y la otra es cuando ya cuentas con una lista y quieres ver si son funcionales o no, esta última se hace con la opción “Conozca el volumen de búsqueda y obtenga previsiones

Como nosotros ya contamos con una lista de keywords utilizaremos “Conozca el volumen de búsqueda y obtenga previsiones

Los resultados nos indican que solo tres keywors son posiblemente una opción para empezar a trabajar contenido en relación a esas palabras las cuales son:

  • bares con musica electronica (10 a 100 busquedas mensuales), se deduce que es una keyword long tail que no genera mucho interes por parte del público objetivo.
  • bares en cancun (mil a 10 mil busquedas mensuales), esta es una palabra clave que seguro existe mucha competencia debido al numero de bares que existen en cancún y probablemente tardemos en posicionar si es de competencia alta (algo que no es así debido a que la herramienta indica de baja competencia)
  • dj bar (10 a 100 busquedas mensuales), así como la primera keyword, es muy genérica pero no cuenta con mucho interes por parte del público objetivo.

Ahora bien si queremos generar más opciones podemos seleccionar la opción de “Descubre nuevas palabras clave“, en esta opción ingresamos las que ya tenemos y si se nos va ocurriendo algunas otras también podemos ir agregandolas para que la herramientas nos proporcione más opciones:

Esta última opción de la herramienta nos generá más ideas de keyword con un promedio de búsquedas mensuales un poco más alta (lo que significa que si existe interes por parte de los usuarios en buscar estas palabras desde Google) con un nivel de competencia bajo (indicando la dificultad de posicionamiento de la keyword) podemos seleccionar aquellas con las que tengamos mayor interes en estar posicionando dentro de nuestro sitio web:

Keyword Research con Keyword Tool io

Para hacer un keyword research con la herramienta keyword tool io a mi parecer es algo más práctico ya que nos da un poco más de opciones para encontrar más palabras clave, para ello me ire con una única palabra clave (bares en cancun) de la que tenemos listadas anteriormente para ver sus opciones.

Keyword Tool es una herramienta de pago sin embargo te da las opciones de dar los resultados de busqueda mensual desde las herramientas de Google, YouTube, Bing, Amazon, eBay, etc… Lo que significa que podras utilizarla para cualquiera de esas herramientas dentro de tu estrategia SEO.

Al momento de escribir la palabra clave dentro de su barra de busqueda y darle enter, nos proporcionará la tendencia que existe de esa palabra clave, el costo de invertir en campañas de pago, el volumen de busqueda mensual y aparte el nivel de competencia de cada una de las palabras clave:

Si logramos notar también cuenta con tres opciones más dentro de esta herramienta, la cual hace referencia a palabras claves relacionadas a la palabra que buscaste que en este caso fue “bares en cancun“:

También cuentas con la opción de que te muestre palabras claves en pregunta relacionadas a “bares en cancun“:

Por último otra opción que también es útil es la sección de preposiones relacionadas a “bares en cancun“:

Se ha vuelto una de mis herramientas favoritas por su facilidad de uso y por que existen muchas posibilidades de utilizarla que nos permitirá obtener los mejores resultados dentro de nuestra estrategia SEO, gracias al keyword research que podemos trabajar con estas dos herramientas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *