Es importante contar con tu Raspberry Pi lo mejor configurado, para ello te presento algunas de las configuraciones más importantes que se deben realizar dentro de este dispositivo, así como algunos consejos extras para aquellos que lo ocupen:
Empecemos a configurar el Raspberry Pi mediante una terminal, escribiendo el comando raspi-config, este ejecutará una herramienta (aquella que aparece al encender el Raspberry por primera vez).
La herramienta tiene las siguientes opciones:
- Expand Filesystem
- Channge User Password
- Enable Boot to Desktop
- Internationalisation
- Enable Camera
- Add to Rastrack
- Overclock to configurate overclocking
- Advanced Options
- About raspi-config
Expandir Filesystem Raspberry Pi
El Raspberry Pi utiliza la mayor cantidad de memoria de la tarjeta SD que el Sistema Operativo requiere, esto significa que a pesar de que podía haber utilizado toda la capacidad de la tarjeta micro SD, este no lo utiliza.
Para evitar que el Sistema Operativo no utilice todos los recursos se utiliza el Expand Filesystem del Raspberry Pi que es la primera opción de rpi-config.
Al ingresar, el monitor empieza a parpadear mientras se ejecuta el script, al final se ve de la siguiente forma para confirmar:
Se debe reiniciar el Raspberry Pi para actualizar los cambios, tarda un poco en ocasiones ya que tiene que ampliar el sistema de archivos.
Al iniciar se debe proporcionar el nombre de usuario pi con la contraseña raspberry que tiene por default e iniciamos la interfaz gráfica, amenos que tengas configurado el auto startx, no requerirás hacer ese procedimiento.
Cambiar contraseña del usuario de Raspberry Pi
Al iniciar el Raspberry Pi el nombre de usuario es pi con la contraseña raspberry que tiene por default e iniciamos la interfaz gráfica, amenos que tengas configurado el auto startx, no requerirás hacer ese procedimiento.
Pero si lo que esperas es cambiar la contraseña del usuario de Raspberry tienes que utilizar la configuración de chance user password del rpi config:
Al seleccionar se le debe dar clic a alguna tecla para configurar que efectivamente quieres cambiar la contraseña:
La línea de comandos nos solicitará que ingresemos la nueva contraseña “Enter new UNIX password” y al ingresarla tenemos que confirmar esta nueva contraseña “Retype new UNIX password”. Al final se confirma el cambio de contraseña.
Opción Internationalisation Options
Configurar idioma al Raspbian
Para configurar el idioma de Raspbian es muy importante en nuestras configuraciones para evitar tener problemas.
Una vez que se selecciona esa opción se abre un nuevo submenú:
Change Locale Raspbian
Esta opción permite configurar multi lenguajes, ciudades, caracteres y más características importantes para los usuarios.
Al ingresar a esta opción tarda un momento por que se debe ejecutar un script, tendremos que seleccionar la entrada es_ES.UTF8 UTF8, si aparece alguna entrada marcada se pueden desmarcar.
Change timezone Raspberry Pi
Utilizando la opción “Change Timezone Raspbian” podemos seleccionar el área geográfica en la que nos encontremos, en mi caso es de América y la zona horaria tendría que ser Cancún.
Raspberry Pi Keyboard layout
Con la opción de “Change Keyboard Layout Raspbian”, solo es necesario si al principio del arranque del sistema operativo identificamos que existen problemas en el teclado.
El teclado que se esta utilizando es un estándar, es un logitech y se debe configurar como uno genérico como se muestra a continuación:







Para las siguientes configuraciones que son:
- Enable Camera, se utiliza solo si contamos con la expansión de la cámara para el Raspberry Pi
- Add to Rastrack, se registra la estadística del Raspberry Pi en la web para tener una estadística de cuanta gente esta utilizando este dispositivo, este es opcional si se quiere o no enviar la estadistica.
- Overclock, es para realizar la configuración del overclock del reloj del microprocesador del Raspberry Pi hasta alcanzar los 1000 MHz (por defecto esta en 700 MHz).
- Advanced Options, son configuraciones un poco más avanzadas de las cuales no se estarán tomando en cuenta por el momento.
Conectar Raspberry Pi a Monitor VGA
Es posible que en algunas ocasiones se requiera tener la conversión de HDMI a VGA con el Raspberry Pi para ello es algo bastante
Es necesario adquirir un adaptador HDMI a VGA ese lo pueden encontrar en el enlace, ahora para que el Raspberry Pi pueda conectarse al monitor VGA debemos realizar las siguientes configuraciones:
Se deberá modificar el siguiente archivo: sudo nano /boot/config.txt
En el archivo se necesita eliminar los # de las siguientes líneas:
Por si no se envía la señal de video #hdmi_safe=1
Se refiere al tipo de salida HDMI (1 por defecto): 1=CEA y 2=DMT por eso se activa esta línea #hdmi_group=1
Resolución de salida de vídeo, este se debe configurar el valor según la tabla de la página elinux que nos proporciona #hdmi_mode=4
Este es por si el formato elegido es el DMT #hdmi_drive=2
Quedando así la configuración para el monitor hp mx705 que utilizaba en estas pruebas:
hdmi_group=2
hdmi_mode=16
hdmi_drive=2
Con las configuraciones del overscan del Raspberry Pi, queda de la siguiente manera:
overscan_left=10
overscan_right=16
overscan_top=-1
overscan_bottom=-2
Obteniendo el siguiente resultado del adaptador:
Instalar OMXPlayer en Raspberry Pi
Para instalar este reproductor de música y vídeos es muy fácil de realizarlo, lo punico que se necesita es instalar desde la consola con el comando sudo apt-get install omxplayer.
Esta aplicación se ejecuta desde la línea de comando y se puede integrar en aplicaciones GUI y las hay por practicidad en esta ocasión no se explicará como, sin embargo si en algún momento utilizar esta aplicación en algún proyecto de Raspberry Pi no dudes en compartírnoslo.
Los comandos que se pueden utilizar con el OMXPlayer en tiempo de ejecución son los siguientes:
- Z muestra información
- 1 incrementa velocidad
- 2 disminuye velocidad
- j anterior pista
- k siguiente pista
- i anterior capitulo
- o siguiente capitulo
- n anteriores subtítulos
- m siguientes subtítulos
- s subtitulos toggle
- d retraso de subtítulos de -250 ms
- f retraso de subtítulos de +250 ms
- q exit OMXPlayer
- Space / p pausa y resumen
- – decrementa sonido
- + incrementa sonido
- flecha izquierda busca -30
- flecha derecha busca +30
- flecha abajo busca -600
- flecha arriba busca +600
Con la finalidad de reproducir algo se puede ejecutar el siguiente comando omxplayer NombreArchivoAReproducir OpcionesNoObligatorias (encuentra más opciones desde github omxplayer
Si se requiere ver vídeos en streaming, se puede ejecutar el comando omxplayer rtmp://…
Configurar Wi-Fi con Raspberry Pi
Adquiriendo un dispositivo Wi-Fi que sea compatible con el Raspberry Pi, en versión USB 802.11n el cual conectarás para configurar el Wi-Fi en el Raspberry Pi, automáticamente se configurará con plug and play debido a que ya cuenta con los drivers cargados.
En el raspberry pi seguimos la ruta inicio > internet > wpa_gui
Al abrir la aplicación nos proporciona la siguiente ventana, donde le daremos clic en Scan para identificar cuales son las redes inalámbricas que aparecen cerca del Raspberry Pi.
Nos proporcionarán una segunda ventana llamada Scan Results
En esta ventana daremos nuevamente clic en Scan y nos mostrarán las redes disponibles:
Seleccionaremos la red a la que deseemos ingresar, seleccionamos esta y nos aparecerá una venta de propiedades de la red.
En ella identificamos la parte inferior donde dice WEP Keys aparecerán 4 opciones de contraseñas de las cuales en mi hogar solo maneja una contraseña por lo tanto solo se utilizará la key 0 y escribiremos la contraseña de la red. Con un respectivo Enter.
Se puede utilizar el Netsurf, que es el navegador predeterminado del Raspbian, sin ningún problema con tu red inalámbrica.