Node Js en Raspberry Pi con MySql

Instalar Node JS en Raspberry Pi

Es importante conocer ¿qué es el Node Js? antes de empezar a pensar como instalar el Node Js en Raspberry Pi, entonces el Node Js es un entorno de programación en la capa del servidor que permite manejar el flujo constante de información para evitar que el Raspberry Pi procese mucha información en cualquier proyecto, y sobre todo es muy útil la instalación del Node JS en Raspberry Pi.

Node Js en Raspberry Pi

Primero descarga el programa Node JS para Raspbian copiando la última versión del node.js para que podamos utilizar todas las actualizaciones actuales de este programa.

Para seleccionar el más actualizado valida la carpeta que diga latest/ es donde se encontrará la última versión, como lo muestro a continuación:

Copias la URL de la ruta de la última versión porque lo vas a ocupar en un momento más, primero hay que crear una carpeta con el siguiente comando:

$ sudo mkdir /opt/node

Luego se debe utilizar la url copiada de la última versión del node.js y ejecutarlo de la siguiente manera:

$ wget https://nodejs.org/dist/latest/

Una vez que se termine de descargar se descomprime el archivo

$ tar xvzf node-v0.10.17-linux-arm-pi.tar.gz

Ahora copias todo lo descomprimido en la carpeta que creaste en /opt/node

$ sudo cp -r node-v0.10.17-linux-arm.pi.tar.gz/* /opt/node

Se debe añadir una variable para el path del node.js, de la siguiente manera:

$ sudo nano /etc/profile

Al final del archivo se debe agregar las siguientes lineas:

PATH=”$PATH:/opt/node/bin”

Luego se le cambia los permisos de usuario, con el siguiente comando: npm install -g nombrepaquete para instalar algún paquete.

sudo chown -R $Usuario /opt/node

Donde $Usuario es el nombre del usuario que tienes en el Raspberry Pi en caso practico de esta publicación sería el siguiente comando: sudo chown -R pi /opt/node

Ahora se debe reiniciar el Raspberry Pi, una vez hecho esto se ejecutan los siguientes comandos:

$ node -v

$ npm -v

Para confirmar que se instalo correctamente, esto permitirá identificar la versión del Node Js en el Raspberry Pi.

Instalar paquetes Node Js en Raspberry Pi

Instalar paquetes para aprovechar el Node.JS desde Raspbian es necesario crear una carpeta con permisos de 775 esto se hace con los siguientes comandos:

$ sudo mkdir proyectoT

$ sudo chmod 775 proyectoT

En este ejemplo se instalara únicamente el paquete express.io

$ npm install express

Una vez que se termine de instalar los paquetes que son utiles para el Node.js se contará con una carpeta de node_modules donde se encontrarán todos estos para que puedan ser usados en tus proyectos con Raspberry Pi, sin ningún problema.

Instalar MySQL en Raspberry Pi

En una página web es indispensable contar con las funcionalidades de generar una base de datos para cualquier directorio, agregar cierta información como imagenes, entradas, archivos, etc. que dependen directamente con una base de datos, para ello se instalara el MySql en Raspberry Pi.

Para poder instalarse una base de datos es importante contar con el MySql ya instalado, para ello es necesario ejecutar el siguiente comando:

sudo apt-get install mysql-server mysql-client php5-mysql

Durante la instalación te preguntará sobre la contraseña del root, se debe agregar para que pueda continuar la instalación sin ningún problema.

Una vez que se termine de instalar debemos reiniciar para poder comprobar si el proceso fue correcto en el Raspberry, para ello ejecutamos: sudo reboot -f

Al reiniciar ejecutamos en una terminal el siguiente comando: mysql -uroot -p Contraseña, donde Contraseña es la que se puso al momento de la instalación.

mysql raspberry

Instalar PhpMyAdmin en Raspberry

Para poder administrar una base de datos dentro de este servidor MySql creado, es necesario instalar el PhpMyAdmin en Raspberry, ya que utilizar este será muy sencillo administrar todas las bases de datos, para poder hacerlo se debe ejecutar el siguiente comando en consola:

sudo apt-get install libapache2-mod-auth-mysql phpmyadmin

Nos preguntará acerca de que servidor tenemos y le diremos que es servidor apache2 para que lo pueda configurar:

mysql raspbian

Preguntarán si deseas configurar la base de datos para phpmyadmin con <<dbconfig-comon>> y le diras que si.

phpmyadmin

También preguntara sobre la contraseña de MySQl del Raspberry Pi:

phpmyadmin raspberry

La nueva contraseña para el PhpMyAdmin en Raspberry

phpmyadmin raspbian

Se debe configurar un fichero para que todo funcione correctamente, esto se hace con el comando:

sudo nano /etc/php5/apache2/php.ini

Se busca la línea: Dynamic Extensions y agregamos la siguiente línea de código:

extension=mysql.so

Se reiniciara el Raspberry Pi para aplicar los cambios con sudo reboot -f

Por último configuramos apache para que se pueda trabajar con PhpMyAdmin con el comando:

sudo nano /etc/apache2/apache2.conf

Al final del archivo debemos agregar esta línea de código:

Include /etc/phpmyadmin/apache.conf

Volvemos a reiniciar el Raspberry Pi con sudo reboot -f

Una vez que se enciando podemos acceder a PhpMyAdmin en la ruta: https://192.168.10.xxx/phpmyadmin y así accederemos al PhpMyAdmin, para comprobarlo yo ingrese desde otro equipo de computo (conectada a la misma red que el Raspberry Pi) para identificar que efectivamente pueda acceder al servidor sin problemas.

Con ello ya tienes todo para empezar a trabajar con tu servidor con MySql y también con un Raspberry Pi que podras explotar con las herramientas que te proporciona NodeJs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *